17/12/2024

Más allá de las habilidades: el poder de la cultura en el trabajo en Chile

Hoy en día, la cultura organizacional en la selección de personal ha adquirido una relevancia estratégica fundamental para las empresas. A medida que los equipos se diversifican y las organizaciones se enfrentan a entornos laborales cada vez más dinámicos, la evaluación de la compatibilidad cultural se ha convertido en un complemento esencial a las tradicionales evaluaciones técnicas y de habilidades blandas. Los expertos coinciden en que la capacidad de un empleado para alinearse con los valores, visión y visión de una empresa puede ser el factor determinante para una integración exitosa, una mayor retención y un rendimiento sobresaliente dentro de los equipos.

De acuerdo con el Estudio de Talento 2025: KRISIS, el 52% de los líderes empresariales consideran que uno de los mayores desafíos al atraer talento es la adaptación al entorno cultural de la organización. Este dato refleja una realidad creciente: más allá de las habilidades técnicas o blandas, las organizaciones deben enfrentar el reto de incorporar nuevos colaboradores que compartan los principios y valores fundamentales que guían a la empresa. La alineación cultural se ha consolidado como un criterio clave para asegurar que los nuevos miembros no solo cumplan con las expectativas laborales, sino que también se adapten a la filosofía organizacional (Global Talent, 2025).

Además, los procesos de selección que priorizan la compatibilidad cultural tienen un impacto positivo en la cohesión y adaptabilidad de los equipos. En entornos laborales cada vez más cambiantes, las empresas que incorporan este enfoque en sus estrategias de reclutamiento logran mejorar no solo su desempeño organizacional, sino también el clima laboral, lo que a su vez se traduce en una ventaja competitiva en el mercado. Poner el foco en la cultura durante el proceso de selección no solo fortalece las relaciones internas, sino que también proporciona una ventaja estratégica clave en el contexto empresarial actual. Garantizar que los empleados no solo cumplan con sus funciones técnicas, sino que también se alineen con los valores y el propósito colectivo de la organización, es esencial para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo.

Referencia:
Global Talent (2025). Estudio de Talento 2025: KRISIS. Santiago de Chile.

Compartir con:

Ver más noticias